Phishing
Señores Participantes
El termino phishing proviene de la palabra inglesa "fishing" o en español "pesca" en una clara alusión a tirar un cebo y esperar a que las víctimas muerdan el anzuelo.
¿Cómo prevenirse ante un ataque Phishing?
- Instala un antivirus y los parches de seguridad pertinentes
- No compartas tus datos confidenciales con nadie. Ningún banco solicitará tus datos por correo electrónico o teléfono
- Protege tus cuentas con métodos de múltiple factor de autenticación
- Al recibir un correo o mensaje aparentemente oficial, asegúrate que el remitente es quien dice ser
- No hagas clic en enlace de correos sospechosos y mucho menos rellenes formularios con tus datos en sitios no seguros
- Valida que la página contenga el protocolo seguro https
- Desconfía de correos que contenga errores de ortografía y no des clic a los archivos de procedencia desconocida
- Valida de forma regular tus cuentas bancarias pra detectar a tiempo posibles irregularidades
|

|
Accede para más información: Aquí
¡Seguridad está de tu lado!
¿Sabías que en la App Red Coopcentral, puedes activar o desactivar tu tarjeta débito fácilmente?
Esta función te permite gestionar tu tarjeta, según tus necesidades, ofreciéndote control total para activarla o desactivarla en cualquier momento, ayudándote en la protección y seguridad
Para hacerlo, sigue los siguientes pasos:

|
Ingresa, con tu usuario y contraseña, a la App Red Coopcentral
|

|
Dirígete a la opción de "Seguridad"
|
|

|

|

|
Haz clic en la opción "Activar e Inactivar Tarjetas"
|
|

|
Al ingresar a esta opción, podrás ver tus tarjetas de la Red Coopcentral, junto con un botón para activar o inactivar cada una. Al hacer clic en el botón, la tarjeta se activará y el botón se volverá verde, o se desactivará y el botón se mostrará en rojo
|
|

|
Este proceso lo puedes realizar siempre que quieras. Usualmente, se usa cuando no vamos a utilizar nuestra tarjeta, por ejemplo, en las noches
¡Juntos tenemos sentido!